
Ese interface con iconos casi fotográficos le daban mil vueltas al pobre windows de la época e incluso al MacOs del momento.

Nextstep es la base del MacOsX y de GNUstep. Este último de código abierto como indica su nombre. Y por lo visto está gustando mucho a los programadores por lo que hasta puede convertirse en otro sistema a tener en cuenta, si además puede llegar a ser compatible con MacOsX abre un mundo de posibilidades.
Por lo visto incluso existen aplicaciones con las que se puede modificar el interface de un programa determinado o con la combinación de más de uno. Algo especialmente interesante a mi entender.
Estará Jobs detrás de esto? pues no me extrañaría...lo que está claro es que NextStep supuso la revolución de Apple años más tarde y la renovación de Sun que desarrola el openstep también basado en Next. Y todo viene de Unix, por tanto fiabilidad y "seriedad"...
Ya se verá...
mas info GNUstep.org
Nextstep en Wikipedia.