He visto este video en YouTube, y me gustaría compartirlo con vosotros; se trata de una demostración de lo que pueden hacer 3 consolas PlayStation 3 conectadas con cables de red Gigabit Ethernet (1000 Mbit por segundo) y controladas bajo la distribución de Linux que existe para este sistema.
<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/oLte5f34ya8"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/oLte5f34ya8" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>
El Raytrace, es un método de generación de imágenes en 3D que tiene en cuenta cómo rebota la luz en los objetos, es decir, qué hacen y dónde van cada uno de los fotones de un rayo de luz, mientras se refleja, se dispersa, creando sombras, transparencias, texturas y demás. Es la manera más realista de representación en 3D y un ordenador normal necesita varios minutos para generar un sólo fotograma.

Imagen cortesía de la Wikipedia.
Por supuesto prácticamente ningún juego utiliza raytrace (no sé si hay alguno que haga algo parecido). En el video, podeis ver el coche moverse con cierta dificultad aunque suavemente, al antojo del que habla, y además lo hace a 1080p y comprimiendo / reproduciendo en tiempo real. El Sistema sólo puede usar 6 de las posibles 8 SPUs (Synergistic Processing Unit, cada uno de los 'núcleos' de un Cell, uno se 'desactiva' en fábrica --- en realidad sale defectuoso y envian a cadenas de PS3, si salen todos bien se envian a estaciones de trabajo de IBM, si 2 salen mal se desechan o van para TVs etc ---, y por último otro se reserva para el Sistema Operativo), así que en realidad no se está exprimiendo del todo el potencial de los 3 Cells al ser éstos unas primeras versiones de ese desarrollo. El procesador gráfico RSX no está haciendo absolutamente nada, es todo fuerza bruta de cálculo de las CPUs de las consolas. Y esto, sin usar todo su potencial, y además cuando acaba de salir esto (sin casi optimizaciones) me parece realmente sorprendente, sinceramente.
Cuando separan zonas oscuras y claras en el video, están mostrando de qué parte del cálculo de la escena se encarga cada núcleo (una zona rectangular clara es uno, una oscura otro, la siguiente clara otro etc).