Computación distribuida, varios proyectos

Charla aquí de cualquier otro asunto no contemplado en el resto de foros disponibles.

Moderadores: Toti, golbergmasjunior, neo22s, Ayu, Spamcops

Responder
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Computación distribuida, varios proyectos

Mensaje por Ayu »

Buenas,

Me imagino que algunos de vosotros estareis al tanto del tema de la computación distribuida; Consiste en utilizar los ciclos de cpu (tiempo de cpu) que no utilizamos en proyectos de cálculo intensivo, de manera que donamos la potencia de nuestros ordenadores, que la mayoría del tiempo se pasan con 'los brazos cruzados' sin hacer nada.

Hay varios proyectos, desde encontrar vida extraterrestre examinando los datos de señales de radio que se reciben desde el Espacio en el Telescopio de Arecibo hasta encontrar soluciones a enfermedades serias como el Cancer, estudiando cómo se pliegan las cadenas de moléculas de proteinas en una persona.

Hay un programa, BOINC, que gestina todos tus proyectos en un solo lugar y que te ayuda asignar preferencias, potencia, etc. Lo ideal es usar esto en lugares como oficinas donde no se apagan los ordenadores por la noche y nadie los está utilizando, ayudando así a construir redes de ordenadores que son mucho más potentes que el mayor super ordenador que existe hoy en día.

La PS3, por ejemplo, lleva el programa de ayuda a proteinas para aprovechar el CELL en el tiempo que no estás jugando, como salvapantallas, en el cálculo de este proyecto y hay ya más de 13000 consolas aportando datos de manera contínua, y eso son muchos teraflops de potencia aprovechados cuando uno no está jugando con la consola (sobre todo porque el cell es una pequeña bestia de cpu). Sony, en este caso, ha incluido este proyecto de serie en todas las máquinas y eso es un punto muy a su favor, en mi opinión.

Si quereis más información -> BOINC (para Pc, Mac, Consolas, Linux, lo que sea).

El registro y uso es casi instanáneo; Instalar BOINC, daros de alta en el proyecto(s) que más os guste(n) (simplemente poniendo su URL en el programa y dando de alta un email y password para poder comprobar las estadísticas de vuestras contribuciones) y luego a ver cómo se mueve todo... aqui teneis por ejemplo a mi Mac esta tarde con el Seti@Home y el Rosetta (estudio de soluciones a enfermedades graves mediante plegados de proteinas).

Imagen

Asignando uno de los dos númcleos de mi CPU (un Core Duo a 2Ghz) a cada uno de los proyectos.

¿Os imaginais una red de cientos de miles de ordenadores donando tiempo a la vez? en las webs podeis ver las estadísticas y son sobrecogedoras la gran cantidad de potencia que atesoran. Más que nunca, la unión hace la fuerza y estaremos ayudando a la ciencia y/o humanidad con algo que tenemos y no utilizamos.

Edit: Aquí estan las estadísticas... ya hay más PS3s que Macs con el tema. Increible.

Imagen

Estas son capturas de la PS3 'doblando proteinas'

Imagen

Imagen

Fuente: Gizmodo US.
En ocasiones, duermo.
neo22s
Moderador
Moderador
Mensajes: 363
Registrado: Mié Dic 20, 2006 10:16 pm
Contactar:

Mensaje por neo22s »

el proyecto seti, colabore durante muchos años....desde el 98 o 99 hasta el 2004, pero ya me cansé :S
Estamos para ayudar, no me "enbrownes" :) http://deambulando.com
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

especialmente interesante todo esto, pero nos topamos con el problema de siempre. Conectarse es caro, y no lo suficientemente rápido que podría ser.

Las infraestructuras son aún escasas teniendo en cuenta el territorio y la cantidad de habitantes que pueden disponer de un ordenador.

Y por otro lado la falta de información, estas noticias parece que no llegan, cuando creo que estamos hablando de algo realmente importante.

Cuando se habla de P2P sólo se menciona el uso que mayormente se da pero que al fin, y a mi entender, no es el más importante, hasta se habla de restringirlo e incluso prohibirlo. Pero se habla poco del uso al que realmente está creado, el de compartir. Tanto sean archivos como recursos.

Pues entramos en el mismo concepto que Fon, en el que a la larga podemos ganar todos.

Particularmente me interesa también el tema para la creación de render farms, o sea granjas de ordenadores para el proceso de creación de animaciones 3d.

...un tema muy interesante.

Salut
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

Particularmente me interesa también el tema para la creación de render farms, o sea granjas de ordenadores para el proceso de creación de animaciones 3d.
Blender, con scripts Python y Dr. Queue se puede hacer. Bueno, es que se está haciendo ya... se llama Piovra, es un proyecto italiano.

También está BURP pero está en pre-alpha.
En ocasiones, duermo.
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

muy interesante habrá que probarlo... por cierto el link de piovra es este, creo...
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Responder