en una palabra. Agradéceselo a los políticos y al sistema educativo que tenemos.
Quizá ahí esta el quit del asunto. Si el sistema educativo, que es la base para todo, si eso falla, luego todo viene rodado, es decir sin una buena base, falla todo. Los hay que tienen suerte y realizan un curso de especialización en algo concreto y consiguen un trabajo medianamente aceptable, luego están los que a los 16 se han conformado (o no han podido), con un puesto que a largo plazo no ha cubierto sus expectativas, no hay nada de malo en eso, pero desgraciadamente las multinacionales, prefiern gente bien formada con idiomas, etc, antes que contratar a otro candidato que no ofrezca lo mismo. No rendirá igual y mucho menos aportará lo mismo.
En cuanto al funcionariado, pues bueno, depende que tipo de funcionario seas, clase D o clase B, A. las más altas. Lo bueno de ser funcionario es que trabajas en teoría para la empresa más grande, el Estado, y se supone que no va a quebrar nunca, que a fin de mes siempre cae el sobre. De todas maneras sólo hay que ver las convocatorias que salen, la proporción plazas/concurrentes es bestial, competencia a tope, y pasa quien mejor preparado está. Lógico totalmente.
De todas maneras, por mentalidad, no podemos compararnos con otros paises. Por el ejemplo de los estudiantes que curran en Verano. Aquí también los habrá. Pero seguro que no al mismo nivel que en otros paises.
Gran parte del problema la tiene el gobierno. La entrada en la UE, nos ha beneficiado casi tanto o más que nos ha perjudicado en cuanto a exportaciones se refiere.
Lo que está claro que es más fácil acceder a un buen puesto de trabajo, que no excelente, con una buena preparación que sin ella, aunque ojo!!, cuántos señores con Carrera, están en paro o currando de otra cosa que no es lo suyo, simplemente por que no hay plazas o lo que es lo mismo, hay saturación de personal con la misma carrera.
Saludos