Generalmente, en Japón se suelen sacar los móviles "en familias" o tandas de una misma serie, todos a la vez. Os podeis imaginar entonces las grandes campañas de publicidad, que más o menos una vez cada año sacuden el país en busca de nuevos clientes o portabilidades, ahora que ha sido habilitada en Japón. Un móvil que te gusta, es la primera razón por la que un nipón podría decidirse a cambiar de compañía, y eso lo saben muy bien los tres más importantes competidores que hay allí (DoCoMo, Au y Softbank, antigua Vodafone). Hay otros virtuales pero no son tan significativos.
D703i

D800iDS, que ya conocemos en Tecnocomunidad.

F703i

F703iD, éste debería ser el móvil de Uma Thurman en Kill Bill.

Nec N703im

Panasonic P703i

P703im

Sharp SH703i

Sony Ericsson SO703i

Sony Ericsson SO703iTV, al igual que hace Sharp con su serie de TVs LCD Aquos, Sony le pone la marca Bravia a las pantallas de sus móviles con capacidad de TV.

Como os podeis imaginar, la resolución mínima de todos estos modelos, es QVGA (240x320 líneas) siendo mayor en algunos modelos (QVGA+, 400 líneas en vertical). Todos 3G, estos son la serie barata (serie 700 es entry level, 800 es lo medio-normal y serie 900 la de alta gama) y por lo tanto tienen todos cámara de 1.3Mpx o 2Mpx como máximo.
Comentado en el blog de TC.