Desde hace un tiempo que observo como se rehabilitan casas de principios del siglo pasado, con cierto interés arquitectónico, con la técnica de dejar la fachada y vaciar el interior. Se contruye una casa nueva pero con la misma fachada.
Un día, saliendo de la feria de muestras en la plaza España de Barcelona descubrí que habían levantado del suelo la plaza de toros de las Arenas.
Toda la fachada circular está levantada del suelo unos 4 ó 5 metros mediante una especie de enormes gatos mecánicos. Me informé y descubrí que iban a convertir la famosa plaza, ahí dónde en el 66 actuaron los Beatles, en un centro de ocio.
El interior y el techo de diseño moderno integrado en una fachada de arte mudéjar. A mi me suena aún un poco raro, sobretodo porque las imágenes que he visto del proyecto no son demasiado buenas. Os dejo algún detalle del "levantamiento" de la plaza y un fotomontaje del proyecto, no he encontrado nada mejor ni en la web de los arquitectos...hay que ver.




Al final he acabado hablando otra vez de mi ciudad, como me proponía ayu. Espero no lo entendáis como un acto de chauvinismo, pero creo que es una ciudad singular si hablamos de arquitectura.
Puede que insista, e igual me da por el modernismo si se anima. En todo caso el panorama arquitectónico está cambiando de manera interesante en todas partes. Al menos bajo mi punto de vista; que se centra más en lo estético que en lo pragmático, aunque creo que por encima de todo la arquitectura tiene que ser práctica, una contradicción.
Espero sigamos hablando de arquitectura, bajo cualquier punto de vista...
Y salut... espero no aburrir...
