El caso es que durante el mes de Octubre estuve de viaje en Malta con una beca del MEC. Mi plan de precios es el "Nuevo Contrato 1" (llamadas a 1 cent a móviles vodafone y a 35 cent el resto) y antes de irme active el servicio de Vodafone Passport (básicamente consiste en que pagas 99 cent. por llamada más el coste que tuviese esa llamada si se realizase desde España).
Por ejemplo, una llamada de 20 minutos desde Malta a un móvil Vodafone costaría (en teoría):
0.99 (passport) + 0.15 (est. llamada) + 20x1 (mi tarifa en España) = 1.34?.
Antes de irme, por supuesto, me informé en una tienda y en el servicio de atención al cliente de Vodafone de que estas tarifas eran exáctamente como yo pensaba.
Durante mi estancia en Malta realizo una media de una llamada al día con una duración de 20-30 minutos, todas ellas a números Vodafone.
Cuando me llega la factura correspondiente al mes de Octubre compruebo varias cosas:
- No me aparecen todas las llamadas realizadas. Según me informan las llamadas realizadas desde el extranjero, en muchas ocasiones, puede ser que lleguen con retraso (es decir, que no me libro de pagarlas, me van a llegar en las próximas facturas).
- El servicio Passport estaba correctamente activado.
- La tarificación de las llamadas no se corresponde con lo que yo había calculado (y ellos mismos me habían confirmado) antes de irme.
- Una llamada de 20 minutos a un número vodafone tenía un coste de más de 8?, en lugar de 1.34? como yo había calculado. A partir de esto, supongo que estas llamadas tienen un coste de 0.35?/min, como si al número al que he llamado no fuese de Vodafone.
A partir de aquí sólo se me ocurren 2 opciones:
- Se trata de un error que deben solucionarme.
- ¡El servicio de Vodafone Passport no es como se anuncia! Es un claro ejemplo de publicidad engañosa. De hecho, no sólo yo me dejo engañar por él, sus propios empleados también caen en el engaño.
Lo siguiente que hago es llamar por teléfono a atención al cliente, contar mi caso y abrir una incidencia. A la semana me llaman por telefono y me informan de que la facturación es correcta y que no procede abono. Le vuelvo a explicar al operador mi caso y me dice "pues ahora me has dejado con dudas, te lo volveremos a comprobar en el transcurso del día y te llamaremos". Esa misma tarde me vuelven a llamar y me dicen que "efectivamente se había producido un error de facturación y que me abonaran la diferencia (36?)". Es decir, ¡llevaba razón desde el principio, y me han hecho perder varias horas al teléfono con atención al cliente!.
La "sorpresa" viene al recibir la factura correspondiente a Noviembre. Como comenté anteriormente, muchas llamadas internaciones pueden venir con retraso, por lo que me vienen en esta factura el resto de las llamadas realizadas durante el mes de Octubre y vuelven a estar facturadas como en el mes anterior (es decir, y como bien ellos me habían confirmado al aceptar mi anterior reclamación, mal facturadas).
Por esto, vuelvo a llamar a atención al cliente, les comento mi caso (explicando que el caso es exáctamente el mismo que en la incidencia que ya me dieron por aceptada) y me abren otra incidencia. Hoy, me acaban de decir que han revisado mi factura y que la facturación es correcta. He intentado explicarles el caso otra vez, pero no me han hecho caso y lo único que me han hecho ha sido abrirme otra incidencia, dejándome bien claro que "casi seguro me la van a rechazar".
¿Cómo es posible que dos incidencias por exáctamente lo mismo tengan diferente resolución? ¿Qué puedo hacer si me vuelven a denegar esta reclamación?
Siento el pedazo de post que me ha quedado, pero quería que quedase todo claro
