
La definición de reactable, según la wikipedia es la siguiente:
El reacTable consta de un tablero translúcido retroiluminado con una cámara situada al otro lado del tablero que analiza contínuamente la superficie y sigue los movimientos, la naturaleza, la posición y la orientación de los diferentes objetos físicos que están situados sobre el tablero por medio de visión artificial.

Estos objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las características principales del sonido producido, otorgándole de esta forma la necesaria retroalimentación al ejecutante. De esta forma varios músicos pueden compartir el control desplazando y rotando fichas transparentes sobre la mesa luminosa. Cada uno de los usuarios puede crear una función sonora diferente.

La mejor manera de entender su funcionamiento y sonido sea viendo alguno de los videos de demostración que tienen en la web del proyecto, pero que yo pongo por aquí para que sea más cómodo:
Video Número 1
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0h-RhyopUmc&re ... ram><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/0h-RhyopUmc&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Video Número 2
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MPG-LYoW27E&re ... ram><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MPG-LYoW27E&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Video Número 3
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WEDia3CFdfg&re ... ram><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WEDia3CFdfg&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Un saludo, y a disfrutar!