Cogemos el número de serie de un billete, y hacemos este cálculo;
Siempre hay una letra al principio; Cada una de estas letras, tiene una correspondencia numérica en el abecedario. A -> 1 B -> 2 C -> 3 etc y así sucesivamente. En el caso de los billetes impresos en España, tiene siempre una V, que es la posición 22 en el abecedario. Entonces, cogemos ese número y luego sumamos el resto de cifras del billete. Por ejemplo...
Tengo el billete V18054098518
V -> 22
22 + 1 + 8 + 0 + 5 + 4 + 0 + 9 + 8 + 5 + 1 + 8 -> 71
Tenemos 71 como resultado final. Entonces, separamos estas dos cifras y las sumanos;
7 + 1 -> 8
Pues bien, TODOS los billetes de Euro impresos en cualquier país de la Unión Europea deben cumplir esta norma, y acabar siempre en 8 después de hacer todo este proceso. Si un billete no cumple la norma, es que es falso. Me imagino que los que falsifican billetes ya saben esto pero no deja de ser una cosa bastante curiosa con la que sorprender a la gente y además denota cómo se utilizan las matemáticas como medida de control y seguridad en temas tan del 'día a día' como el dinero.
