Bueno, aquí pongo las fotos.
Al llegar, llega en una caja 'sin marca', aunque en la pegatina, pone quien lo fabrica, que es Tech-Com Computer Shanghai. Es una filial de Quanta, uno de los principales fabricantes de portátiles del mundo, junto a Foxconn. Es una empresa de Taiwán pero tiene varias fábricas de chismes en China, desde donde me enviaron el portatil.
Dentro de la caja, podeis ver la caja 'de verdad', protegida por unos corchos.
Esta caja negra, es la típica de todos los MacBook Pro y sorprende por lo delgada que es. Pesa con todo dentro unos cuatro kilos y medio (eso decía la caja exterior). No tiene ni el mas mínimo rasguño en todo el cartón, y viene precintada con un plástico pegado a conciencia... en la parte de abajo pone el modelo de portatil que lleva dentro, y me alivió ver que me enviaron lo que había pedido. Pero la caja tiene una cosa curiosa, y es que sale un aviso en inglés sobre el reciclaje de las lámparas de mercurio de las pantallas cuando este modelo de MacBook Pro tiene retroiluminación por LEDs y por lo tanto no usa lámparas que tengan mercurio... me sorprende que Apple ni siquiera cambie el diseño de la caja ante una ventaja tan grande sobre sus modelos de MBP anteriores pero bueno.
Al abrir la caja, un lateral se levanta hacia arriba, como si fuera un maletín. En el interior, un corcho con un diseño típico de Apple nos da la Bienvenida. La verdad es que nada más abrir la caja de un producto de Apple te das cuenta de que la 'movida' no va como con las demás marcas. Nunca he visto a nadie poner tanto cuidado y buen diseño (en el sentido de práctico) en las cajas de sus productos. Aquellos que tengais un iPod sabreis a lo que me refiero.
Levantando el corcho que pone MacBook Pro, vemos el portatil y los accesorios.
El portatil viene envuelto en una bolsa con un tacto buenísimo - de hecho la guardo porque vale como funda para proteger el portatil al transportarlo, es resistente y bonita por lo simple que es... es como una mezcla entre papel y tela.
Aparte de eso, encontramos el cargador, con un adaptador para el enchufe (Apple usa la misma fuente para todos sus portátiles y cambia el enchufe en función del País al que envia cada máquina). El mando a distancia, y también un adaptador de DVI-D a VGA para conectar el portatil a cualquier monitor de PC, lo cual se agradece. Los Macbook Pro llevan una salida DVI, lo cual ME ENCANTA, no sé por qué muchos fabricantes siguen usando la salida VGA que está total y absolutamente defenestrada; Con una salida DVI se tiene salida DIGITAL, y no analógica. Desde esa salida, se puede sacar una salida analógica (video compuesto, VGA etc) con un adaptador como el que te viene en la caja - de manera que así se tienen las dos cosas. En otros portátiles que tienen una salida VGA, ya te jodes porque sólo podrás sacar una salida analógica, olvídate de monitores con entrada DVI cuya calidad de imagen está a años luz de la VGA, sinceramente. Son detalles como éste lo que hacen que Apple se lleve el gato al agua a la hora de meterte en temas profesionales (edición de video, música etc).
Abrir la bolsa del portatil supone romper el sello que lleva. Esto no me gusta mucho, podrían haber inventado otra manera, porque este papel lo único que hace es enguarrar la bolsa 'zen' que tanto me gusta.
Bueno, aquí lo teneis en toda su gloria con unos rallos de sol...
Al abrirlo, nos encontramos un protector para la pantalla y el teclado, idéntico al del Macbook normal (se lo vi a mi chica) pero más grande, lógicamente.
Aquí podemos ver el conector de la fuente de alimentación, el MagSafe. ¿Y eso que es? os preguntareis muchos... pues bien, Apple, para solucionar el problema que tienen muchos portátiles por el cual un tropezón con el cable de luz supone tirar la máquina al suelo o comper el conector que tiene de entrada de alimentación, puso unos imanes en el conector, de manera que si le quitais esa pequeña funda de plástico...
... vereis que al acercar el cable, éste se 'tira' literalmente a por el conector, sin tocar la mesa. Esto es bastante flipante. Para desconectarlo, simplemente inclinarlo un poquito hacia arriba o abajo y sale sin problemas. Un tiron, hace que salga sin mover el portatil, dejándole sobre la mesa.
Cuando se conecta, se le enciende una luz (roja, cargando, verde, cargado). Esta luz se queda así con el portatil encendido o apagado. En cuanto a la batería, que viene conectada por defecto, tiene un indicador de carga con un botón por debajo. (lo siento, no tengo foto de esto). Con cinco leds, te indica el nivel de carga aunque tengas la batería desconectada del portatil.
Una vez abierto me dispuse a 'chupar' todo lo que tenía en el iMac...
El MBP lo primero que pregunta es el idioma en el que quieres que arranque. Como no puse nada durante un rato, saltó el 'lector de voz' y empezó a cantarme la lista de idiomas. De nuevo, otro detalle más que sorprende.
El MBP pregunta si tengo un Mac, a lo que digo que sí. La copia comienza, por el cable Firewire como he explicado antes.
Mientras copiaba, le hago una foto a la familia, con el MB de mi chica
Aunque les falta el Mini, que está en el Salón de Media Center.
Bueno, pues esto es todo... se copiaron todos los programas y absolutamente todo es igual que en el iMac... incluso el historial de páginas web que he visitado, el autorrellenado de los cambios de formularios, etc.
Espero que os hayan gustado las fotos
Edit: Después de unos días con el portatil, he de decir que la autonomía me la batería me tiene maravillado. Nunca había tenido un portatil que aguante literalmente más de cuatro horas y media con la batería que lleva de serie. Si bajo el brillo, puedo llegar a las cinco horas... esto es increible. Se nota lo de la retroiluminación por LEDs, es un avance muy importante sobre todo por el ahorro de energía.
En ocasiones, duermo.