
Lo primero es saber que necesitamos: un soplador de aire FRIO, vale cualquier secador de pelo que pueda echar aire frio, para limpiar las partes mas concretas y delicadas es mejor usar un pincel de celdas NATURALES, ya que las artificiales crean estatica y ya sabemos lo perjudicial que es la estatica para estos cacharos no??
Empezamos..
Buscamos una superficie en la que podamos poner nuestro aparatejo sin que tenga riesgos de caerse y qe tengamos cerca un enxufe.. para el secador

Quitamos los dos laterales del ordenador y el frontal. quedando en el bastidor del ordenador y la parte de arriba.
Vamos quitando cables poco a poco (IDE,Sata, cables de la fuente de alimentacion.... etc) si nuestra fuente es modular podremos quitar todos los cables para asi tener mas espacio, la mia es de estas,.. y resulta muy comodo...
Para limpiarlo empezamos tirandole aire frio al ordenador con el secador en zonas como el disipador del microprocesador principalmente, si es posible recomiendo quitar los discos duros para asi limpiarlos ya qe el polvo afecta a todo por igual, si tenemos un ventilador delantero, nos veremos sorprendidos por la cantidad de polvo que acumula, y ya de paso aprovecharemos para limpiar este ventilador tambien.
En mi caso el disipador que tengo es el Inbox de un AMD Venice 3000+ sus aletas son muy finas y ay es un nido de polvo, asi para quitar el polvo con el pincel aces presion entre las aspas del ventilador y das vueltas como si fueras el ventilador, luego retiras el pince y vuelves a tirarle aire con el secador, repetimos esto en varias ocasiones hasta que veamos que esta totalmente limpio.
Lo siguiente sera el disipador de la grafica, contando con que la disipacion que lleve sea activa y no pasiva /recordemos que activa es que lleva un elemento que gasta energia, es decir un ventilador, y pasiva es que no lleva ningun elemento mas aparte de la base de cobre o aluminio/ en mi caso es una X1300 con el disipador de serie, y es una bola de polvo xD desmontamos la grafica de la placa madre y la limpiamos igual que el disipador del micro, con el pincel removiendo entre las aletas y luego con el secador.. asi lograremos eliminar el polvo y la pelusa y mejorar la disipacion.
Lo siguiente sera los modulos de memoria ram... para limpiar los contactos de esta usaremos la goma de borrar de toda la vida le daremos en los contactos hasta que vuelvan a brillar de esta manera mejoraremos la conexion entre las memorias y sus zocalos... lo siguiente sera la fuente de alimentacion, para ello dependiendo de si tiene ventilador dentro o fuera, si tiene dentro o lo que tiene es una rejilla se le mete el aire por esa rejilla... asi limpiaremos todo el polvo que tenga dentro..
Por ultimo limpiaremos el bastidor del ordenador, para ello yo uso alcohol mojado en un algodon, le daremos a todo el bastidor para quitarle el resto de polvo y demas asi brillara


Una ultima cosa, para limpiar las partes de afuera, yo uso un limpia cristales que compra mi madre del mercadona, es antiestatico, exais en un trapito y para la ventana de metraquilato viene de lujo, se que nueva, yo recomiendo limpiar el ordenador cada tres o cuatro meses... asi no se acumulara mucho polvo.
Bueno espero que esto os sirva para algo

salu2!!