El por qué NO voy al cine

Charla aquí de cualquier otro asunto no contemplado en el resto de foros disponibles.

Moderadores: golbergmasjunior, neo22s, Ayu, Toti, Spamcops

Responder
Avatar de Usuario
SoPpO
TecnoChoujin Total
TecnoChoujin Total
Mensajes: 5506
Registrado: Mié Dic 20, 2006 4:20 pm
Ubicación: Albacete

El por qué NO voy al cine

Mensaje por SoPpO »

Sorprendente texto de un blogger dando motivos por los que no va al cine. Estoy de acuerdo con él 100% :shock: :shock:
No voy al cine porque vale 5,50? una entrada en una sesión normal, fuera de horarios zombies (?golfo? suena mejor, pero es lo mismo), y eso son casi mil pelas de las antes. Ahora con la ley no escrita de 100 pesetas = 100 céntimos, lo que costaba 550 pesetas, 3 euros y pico, ahora son 550 céntimos, novecientas pesetas. Por esa regla de tres, cuando yo cobraba 100.000 pesetas de sueldo, ahora debería cobrar 1.000 euros, pero sigo cobrando 600.
No voy al cine porque además de precios abusivos, me machacan con más de veinte minutos de publicidad? a la hora de la película. Es decir, me citan a las 21,30 porque a esa hora empieza la película, pero no, lo que empiezan son los anuncios de Vodafone, Urende, sala de fiestas pepito, muebles nosequién, discoteca-pub antonio, Vodafone otra vez, Movistar, Cocacola, pisos en nosedónde, adosados en nosedónde, más pisos en nosedónde y así durante veinte minutazos, con lo que la película empieza a las diez menos diez? como pronto. Antes te ponían los trailers de los próximos estrenos los diez o quince minutos antes de la hora, para que el que llegase pronto, se entretuviera con ello. Ahora no.
No voy al cine porque pagando 900 pesetas me encuentro una sala en lamentables estados de higiene, donde a cada paso me suenan las suelas de las zapatillas porque todo el suelo está pringoso de cocacola, por no decir que no se limpia ni entre sesiones, con lo que yo me tengo que sentar en una butaca llena de palomitas del cerdo o cerda que estuviera en la sesión anterior, y del cerdo o cerda del gerente de los cines que no ordenan adecentar la sala para los siguientes clientes.
Podeis leer más cosas que ha escrito sobre este tema aquí

Me ha gustado todo lo que dice. Leedlo, os va a gustar!

Saludos
SI ERES UN POCO CURIOSO NO PINCHES AQUI
Imagen
Vote for SoPpO!!
E65, 6280.
Vodafone, Yoigo, Orange, Lebara
Peugeot 307 ;)
XBOX, Wii + WiiKey :D + 1,2 TB en juegos Wii
iPod Touch 8Gb V.2.1
MacBook 13"
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

Sólo estoy de acuerdo en dos cosas: el precio (aunque posiblemente se gasta lo mismo en dos copas o en una discoteca, donde siempre ponen la misma música y no se puede hablar) y que dejen comer a la gente.

La publicidad se evita si se entra un poco más tarde, en todo caso ese es el momento para comentar cosas sobre lo que vamos a ver, o lo que sea.

Que dan muchas películas americanas, pues si. Desgraciadamente cada vez más salas pertenecen a las Majors americanas y como es lógico sólo proyectan sus películas y alguna europea por que toca por ley. Ahí tenemos un problema. No obstante tengo la suerte de disponer de dos o tres cines donde casi todo lo que comenta el amigo no existe:

Películas en versión original, cine europeo, asiático e indie. Las salas están aceptablemente limpias, y posiblemente la gente se levantará una vez hayan terminado los créditos. Que para algo están, más de una vez me he preguntado de quien era la música y por culpa de la mala educación de la gente me lo he perdido.

Debo ser raro, pero no me hace falta comer, beber o fumar en un cine. Cuando voy al cine me sumerjo en la película y si es mala me limito a dormirme.

Yo no se que cines hay por ahí pero yo voy a cines limpios.

Este post puede ser infinito...perdón
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Avatar de Usuario
SoPpO
TecnoChoujin Total
TecnoChoujin Total
Mensajes: 5506
Registrado: Mié Dic 20, 2006 4:20 pm
Ubicación: Albacete

Mensaje por SoPpO »

orland escribió:y posiblemente la gente se levantará una vez hayan terminado los créditos. Que para algo están, más de una vez me he preguntado de quien era la música y por culpa de la mala educación de la gente me lo he perdido.
Yo tb soy de los que se esperan hasta el final de los créditos. Hace ya algún tiempo estando yo viendo los créditos de una peli, como eran ya las 03:30 de la madrugada de un sábado, como éramos los últimos nos cortaron los créditos. Me quejé y dije que yo había pagado por verlo comleto. Total, que al final tuvieron que poner los créditos otra vez, entre discusiones y demás. Así sabeis que pasó? Que estuve hasta las 04:15, cuando si me dejan los créditos normales sin cortarmelos hubiera estado como mucho hasta las 03:40...
orland escribió:Debo ser raro, pero no me hace falta comer, beber o fumar en un cine.
Yo no suelo comer nada. Alguna vez, reconozco, que sí he comido y bebido. Pero debido a su elevado precio no hago uso de eso!
orland escribió:Yo no se que cines hay por ahí pero yo voy a cines limpios.
Yo voy a cines limpios. Tal vez el suelo ya no se oye pegajoso por que principalmente el suelo es de moqueta, y no hace ruido. Pero lo del asiento que esté de palomitas, o donde se supone que dejas la coca cola está lleno de chicles, o bolsas de plástico, etc.
SI ERES UN POCO CURIOSO NO PINCHES AQUI
Imagen
Vote for SoPpO!!
E65, 6280.
Vodafone, Yoigo, Orange, Lebara
Peugeot 307 ;)
XBOX, Wii + WiiKey :D + 1,2 TB en juegos Wii
iPod Touch 8Gb V.2.1
MacBook 13"
Avatar de Usuario
AlterEgo
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 739
Registrado: Mié Dic 20, 2006 4:10 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por AlterEgo »

Pues yo no voy al cine porque no soporto:

1) A los comedores compulsivos de cualquier cosa en el cine (a comer te vas a tu casa o aun restaurante y dejame ver la peli en paz)

2) A los niñatos que van al cine a decir paridas durante toda la pelicula ( a decir paridas te vas a tu casa o al club de la comedia)

3) Pagar y que me metan publicidad que yo no quiero ver (a meter publicidad os vais a vuestra casa o a la television que no sea de pago)

4) Porque ultimamente hay muy poco cine decente y mucha morralla.

Y aparte de lo anteriormente expuesto... ya esta bien de soportar una industria llena de productos mediocres y de actores endiosados que cobran por una pelicula lo que yo no cobrare en unas cuantas vidas.

Ahhh y otra cosa, porque si quiero ver algo me lo bajo y lo veo donde, como y cuando quiero :twisted:


Salu2!
Imagen

Sharp 703 SH + Nokia N73 - PS2 - PSP - PS3 + LG 19 HD :-) (jugoooooooon)

Jugando al CALL OF DUTY 4 (PS3)
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

Para mi no es lo mismo ver una película en una pantalla de un ordenador o TV, por muy plasma dolbymegasensurround, 20+5+1 HDI ultraresolution on the rock's, que en un cine. Ir al cine es algo más que ver una película. Digamos que es un espectáculo al que te preparas, por la sala, por la oscuridad, por la pantalla, por el sonido e incluso por la entrada que has pagado.

Que no hay buenas películas no es del todo cierto, las dos últimas que he visto no estaban nada mal. Y si nos salimos de lo clásico como el cine americano de consumo rápido o el europeo soporífero, se encuentran joyas de cualquier lugar del mundo. De hecho cuando voy al cine lo que menos me importa es la nacionalidad de la película.

Elijo mucho y si no hay nada no voy, por que para dormir lo hago en casa y gratis. Pero para ver buen cine necesito una sala al uso.

Será que voy a horas o días raros, pero no me encuentro demasiados energúmenos de lengua floja o comedores compulsivos; y si hay algo que me moleste de verdad es el ruido de la gente al comer. Por decir que el otro día estuve en un concierto de piano, clásico, y casi le llamo la atención a una señora por que no paraba de hacer ruido con su dentadura postiza... cosas mías.

Y la publicidad, que yo sepa la dan la principio, con llegar más tarde se evita. Eso ya lo dije.

Salut y buen cine, que lo hay.
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Avatar de Usuario
SoPpO
TecnoChoujin Total
TecnoChoujin Total
Mensajes: 5506
Registrado: Mié Dic 20, 2006 4:20 pm
Ubicación: Albacete

Mensaje por SoPpO »

orland escribió:con llegar más tarde se evita.
Llegando tarde puedo caerme por las escaleras. Quien no ha visto alguien que se haya caido o resbalado pq no se ve bien?

Yo quiero estar en mi butaca unos 10 minutos antes y que no me pongan publi. Creo que en eso estamos de acuerdo todos!
SI ERES UN POCO CURIOSO NO PINCHES AQUI
Imagen
Vote for SoPpO!!
E65, 6280.
Vodafone, Yoigo, Orange, Lebara
Peugeot 307 ;)
XBOX, Wii + WiiKey :D + 1,2 TB en juegos Wii
iPod Touch 8Gb V.2.1
MacBook 13"
Pukitos
Tecnócrata avanzado
Tecnócrata avanzado
Mensajes: 2096
Registrado: Mié Dic 20, 2006 7:59 pm
Ubicación: Getafe

Mensaje por Pukitos »

Ir al cine es algo más que ver una película. Digamos que es un espectáculo al que te preparas, por la sala, por la oscuridad, por la pantalla, por el sonido e incluso por la entrada que has pagado.
Ciertamente, creo que eso era antes, quiero decir, al menos es la sensación o la forma en que yo pensaba que era eso de ir al cine. Quizás con el paso del tiempo no lo veo así, si no como una actividad de ocio más, no se si me explico, con ello quiero decir que al menos el cine ya no es para mi lo que fue.

Esta claro que en los tiempos que corren, el cine ha caido mucho, las pelis que estrenan, al día siguiente te las pasa el vecino, no tienes que aguantar a nadie comiendo o hablando... La publicidad directamente te la saltas...

Cada uno lo verá de una manera u otra, lo que si esta claro , para mi, es que hay pelis que merecen la pena ser vistas en la gran pantalla del cine, sin encambio hay otras que ni siquiera merecen ser vistas, pero bueno para eso están los gustos y el poder elegir.

Un saludo
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

Vamos a ver...

Yo no estoy deacuerdo con ese bloguero. Además por muchas razones; Empezando por...

1. Ese tio pretende que el Cine cueste lo que costaba cuando era pequeño. El dinero no vale siempre lo mismo como todos sabemos.

2. El problema de ese tio, no es el cine. El problema, es que su sueldo es una puta mierda, un insulto. Cuando llega a fin de mes, a ese tio le escupen en la cara con el dinero que le dan. ESE es el problema y eso, señores, no tiene NADA que ver con el Cine. Si los precios suben, deben subir los salarios. Si no suben los salarios, es porque España está en su mayoría gobernada por unos políticos INCOMPETENTES que no conocen los problemas de verdad de la gente y cobran 8000? al mes, del dinero de todos, mientras se dedican a pelearse con los del partido opuesto de turno, mientras tanto los empresarios cada vez ganan más porque cada vez les pagan menos a los empleados, pero sus productos, claro está, se venden más caros (porque el dinero, como dije antes, cambia de valor con el tiempo, lógicamente).

3. Ese tio no sé a qué cines va, pero a los que voy yo (Kinépolis, Cine Cité de Getafe, otros de Madrid como el AlphaVille o Multicines Ideal, ambos para versiones originales) estan todos impolutamente limpios. Si, alguna vez he estado en un cine sucio, pero nunca tan sucio como para que suponga un factor que me empuje a no ver la película en el cine. Como mucho, no lo haría en ESE cine. Pero claro generalizar está a la orden del día en la gente que no se plantea mucho las cosas.

4. El cine americano. ¿Pero por qué tiene que haber más cine Español? Señores, la razón de que haya poco cine español, es clara...

4.1. El cine español, en su mayoría, ES UNA MIERDA. Si, duele, pero ES LA VERDAD. Y no hablo de superproducciones de Hollywood, no, hablo de muchisimas películas extranjeras que le dan mil millones de vueltas a las españolas, sin contar películas de acción. Y eso, es así de claro, os lo dice un tio que ha estudiado cine durante cuatro años y sé un poquito de lo que hablo. Si, hay películas MUY BUENAS en el cine español, pero sólo me hace falta una mano para contarlas, y curiosamente vienen de los dos mismos directores. ¿Casualidad? No, excusas. La culpa no la tiene el cine americano. Si a mi me dan cine BUENO, me da igual de donde venga, yo quiero cine DE CALIDAD, no quiero cine español porque es de mi tierra. Si es español y es bueno, entonces genial. Pero si no lo es, que se aparte coño.

4.2. Mucha gente se mete con las pelis de acción porque son de acción 'no hay que pensar' y tal, como si no pensar fuera algo malo o poco 'intelectual'. Queda de puta madre decir que veo cine de Autor y tal, y qué bueno que es Wells con Citizen Kane en el 41, que lo inventó todo, y qué bueno es Bergman con el Séptimo Sello, y tal y cual... joder, yo hay veces que quiero ver una película de acción, porque PRECISAMENTE lo que busco es ENTRETENIMIENTO. Como cascarse una paja, pero sin contenido sexual. ¿por qué? porque DIVERTIRME sin PENSAR no tiene por qué ser malo. Cada cual puede ir a ver la película que le APETEZCA sin que nadie le juzgue por ello. Ahora va a ser que ir a ver Face Off al cine es de 'gente de bajo nivel cultural porque no piensa', a ver si voy a tener que pensar siempre en las películas joder... qué hipocresía. Es que me saca de quicio la gente que es tan cuadrada y piensa que todos tienen que ser como ellos para ser 'cultos' y tal. Sé más de cine que el 90% de la gente pero disfruto mucho con Face Off (cara a cara, de Woo), ¿por qué no?

En fin... mejor paro aquí jajajaj

Es que tenía que soltarlo... siento el taco de texto! ^_^'''

Edit: Una cosa más; En cuanto a la publicidad... si, la publicidad no me mola a mi tampoco, pero vamos tampoco me ponen tantos anuncios. Y lo que si ponen a menudo son trailers, avances de películas que sí que quiero ver. ¿Quien no ha disfrutado con trailers de pelis que lleva mucho tiempo esperando? Os pongo el ejemplo, vais al cine, a ver alguna de ahora, y justo antes, os ponen el famoso 'teaser' (para tentar, poner los dientes largos etc). Indiana Jones 4, la calavera de no se qué. Pues joer, tengo ganas de verlo, y en pantalla grande, no sólo en la web en 5 x 3 cm de espacio. Pero que ponen demasiada publicidad? Pues sí. Que hay gente que es una maleducada porque come como un orangután al lado y no deja disfrutar de la peli. Pues sí. Pero eso ya es problema de ese señor que es un maleducado y le trae al fresco que los demás vean la película cómodamente. No le enseñaron bien en casa, supongo.

Ah... y que sepais que aun a mil 'pelas' (y mirar que no hay que usarlas, porque todo el mundo se piensa que un Euro siguen siendo 166 pesetas y eso no es así, la peseta tambien se devalúa aunque no la usemos) España sigue siendo de los países en los que el cine es más barato. Sobre todo, si tenemos en cuenta que las películas están dobladas (como en ninguna parte del Mundo, y genialmente dobladas además) y para ver una VO hay que irse a un cine 'de culto' y tal. A mi, 1000 mal llamadas pelas por ver una película me parece barato. Iros a Francia, que está al lado, Inglaterra, Alemania o Italia, o Japón... vais a flipar en colores. Entonces sí que no vais a volver más al cine. El problema no es del cine, sino de los salarios...
En ocasiones, duermo.
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

Durante un tiempo se puso de moda el cine de arte y ensayo (ahora se llama de autor), cuando en Barcelona había 3 o 4 salas especializadas en ese género es cuando más he dormido en los cines, aunque también disfruté de joyas de poco éxito, tanto americanas, como europeas, asiáticas y rara vez alguna española.

Me parece estúpido considerar el cine como un producto del cual sólo una minoría puede disfrutar. Me molestan los "enteraos" que se tragan según que aburridísimos Bergmans, no hablo del Séptimo sello, sin enterarse de nada. Buscando miles de sentidos y otras gilipolleces para justificar su intelectualidad, que es nula.

Y claro que me lo pasé bien viendo Stardust y no por eso he dejado de pensar. En cuanto al cine español una de las grandes carencias empieza en la producción, conozco un poco el tema, ahí es donde no hay buenos profesionales y en producción no se puede trabajar a "la española". Desde que Benito Almodovar volvió de estudiar producción en los USA que las películas de su hermano están bien hechas, que no digo que sean especialmente buenas... será por algo.
Por eso triunfan Almenavar y de la Iglesia también.

Y finalmente el tema del doblaje, hago la misma pregunta que hice en el blog:
¿cuanta gente es capaz de entender la intención del habla en una película china? Pero queda bien verla en original y quien sabe si te pierdes parte de la imagen por tener que leer algún largo monólogo al que la intención se la acabas dando tu mismo...

Aparte que considero que tenemos un buen elenco de actores de doblaje en España.

Cierto, el cine en España no es tan caro, el pan, la leche y otros productos de primera necesidad si, y demasiado; en Francia, por ejemplo, son más baratos que aquí... ya sabemos que pasa con los políticos... pero no quiero hablar de gente de mal nacer.



Salut
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Eluen
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 295
Registrado: Lun Sep 03, 2007 1:17 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Eluen »

Bueno, estoy completamente de acuerto con muchas de las afirmaciones que haceis todos a lo largo del post... Y algunas de ellas te hacen deci: "ya no vengo más..." Pero siempre acabas llendo, y simpre merece la penar ir. Pero os recomiendo que siempre, siempre, sea una peli que querais ver de verdad, que no vayais obligado por los gustos de los demás... porque serán las 2 horas y pico más largas de vuestras vidas...
Y por cierto, :shock: 5'50 el cine? Donde? Hace años que no se ven esos precios...
Responder