Página 1 de 1

como afectan las drogas al cerebro

Publicado: Jue May 03, 2007 12:18 am
por orland
No sabía muy bien donde poner este hilo, pero creo que gracias a la tecnología se saben cosas como las que se ilustran en esta animación flash. Está todo en inglés y es bastante científico pero me parece muy interesante, divulgativo e incluso divertido.

Sólo tenemos que sentar los ratones drogados en el sillón para que una máquina especial nos informe de como actúan las sustancias activa de cada droga en el cerebro.

No está nada mal y no es tan duro ni estúpido como un 90% de campañas antidroga que se han hecho. De hecho, y a mi entender, estar contra la droga es una soberana estupidez, no es la droga la que mata si no el mal uso o uso indiscriminado de esta.

Hay que saber que un cuchillo puede matar para no hacerse daño... no se si me explico bien.

Es mejor la información de este tipo que nos ilustra mejor que la burda frase de que las drogas matan, y ya está...

La droga va unida a la humanidad desde que esta existe. Actualmente parece haber más información, pero menor uso de esta. Curioso pero me temo que es así. Por eso es bueno divulgar cosas como esta.

No intentéis meter ningún ratón en la centrifugadora... de hecho no se puede...

"Ratones coloraos"

y salut...

Publicado: Jue May 03, 2007 12:57 am
por SoPpO
orland escribió:Actualmente parece haber más información, pero menor uso de esta
Si te refieres a que ahora hay menor uso de consumo, te lo discuto, y mucho.

Estoy de acuerdo en q ahora hay más información, más noticias, más todo. Pero tb hay más consumo que nunca.
Mi padre tiene 70 años ahora, y cuando tenia 18 años rara vez asomaban los porros y mucho menos la cocaína. Hoy día, vas a cualquier instituto y registras a cualquier chaval y tiene para hacerse porro, chocolate, maria, lo que sea. Y eso no me lo puedes negar.

Mi hermano el mayor tiene 43 años y me dice lo mismo. No niega que en su época se vieran los porros, pero muchisima menos cantidad seguro.
orland escribió:De hecho, y a mi entender, estar contra la droga es una soberana estupidez, no es la droga la que mata si no el mal uso o uso indiscriminado de esta.
Que no mata? Yo se q el uso indebido te provoca o puede provocar serios problemas, pero la droga SI mata. Es q es eso, es una droga. Destruye y crea cosas y estimula cosas en tu cerebro. Hace evadirte de la realidad, ser más duro, tener más 'aguante', o todo lo contrario.
Si la publicidad es así tan fuerte es para concienciar q como entres en la droga, no sales de ahí. Mucha gente dice "un tirito, y ya"...luego es cada fiesta importante (cumpleaños, ferias, navidadades, etc) y luego pasa a los fines de semana.

Por desgracia conozco a una persona así. Pasó exactamente lo q os he contado. Y ya no sólo es la droga q te "aleja" del mundo real, sino q su caracter se ha vuelto super violento, y no hay manera de tratar con el. Ya no me juntpo con el, pq rara es la vez q sale por ahi y no tiene broncas. Lo veo de vez en cuando y sigue igual.

En mi opinión la droga SI mata, y los anuncios q ponen para concienciar me parecen aun muy suaves, pq cuando lo ves asi de cerca, te das cuenta de la realidad, El pobre amigo mio se ha quedado casi sin amigos. Se ha hechado otros, pero con sus mismas costumbres.

Publicado: Jue May 03, 2007 8:47 am
por keldornl
Yo estoy en contra de cualquier consumo de droga.

Los sábados prefiero pasármelo bien con los amigos, y nunca he recurrido a ninguna sustancia para pasármelo bien de otra forma. ¿Es que sin nada en el cuerpo no te lo puedes pasar bien?

Las drogas son carísimas, no tienen ninguna utilidad, perjudican gravemente al organismo y son ilegales. Molan, eso sí, molan mazo :-(
Ya sólo por lo que cuesta no compraría ni un porro. ¿Cuánto cuesta un porro?

Lo peor es ahora las drogas no tienen el grado de marginalidad que tenían antes. Ahora parece que las consumen todo hijo de vecino. Vi el reportaje de Callejeros de Cuatro y aluciné (sin drogas). Madre mía como está la peña.

Publicado: Jue May 03, 2007 12:33 pm
por orland
Si, me expresé mal, dije que en la actualidad hay más información pero que no se usa. Pero no que haya menor consumo, perdón por construir mal la frase.

En la actualidad se consume mucho más cannabis (hashis, marihuana), algo más de cocaina, mucha menos heroína, posiblemente más alcohol, casi no existe el LSD ni otros alucinógenos potentes, pero se han inventado el éxtasis. Y de los que no se habla, como son el pegamento industrial ( no es una broma y cuidado que los que empiezan con eso son los niños) y otras sustancias farmacéuticas que cada vez están menos al alcance del consumidor, en eso hemos ganado algo. Hace no muchos años se usaba anfetamina en productos para adelgazamiento, y se accedía más fácilmente a barbitúricos y demás "porquerías".

En cuanto al debate de si la droga mata, pues me parece que no me habéis pillado el sentido. He asistido a más de un funeral por ese motivo, he visto gente desgraciarse la vida y la de otros a causa de su fuerte adicción, he visto niños de menos de 14 años inhalando cola, etc... y sin embargo sigo diciendo que el problema no es la sustancia si no su uso.

Toda droga tiene la vertiente médica. Se logra disminuir el dolor en pacientes que lo sufren (opiáceos, canabis), se han usado otras drogas como la cocaína para acelerar el ritmo cardíaco y en casos psíquicos sse usan otras drogas farmacéuticas, también se sabe que el uso controlado del vino puede ayudar a prevenir enfermedades coronarias.

Bien, y a todo esto no voy a negar que el uso descontrolado de la mayoría de estas sustancias puede provocar la destrucción de la persona e incluso la muerte. Pero no estaría mal informar un poco más o mejor. Ya que estamos hablando de fenómenos culturales que van ligados a ciertos hábitos.

Me explico: En nuestro mundo, occidente para entendernos, el uso del alcohol (supongo que entendéis que es una droga, si no es que vamos muy perdidos) va ligado a nuestra cultura. Y no por eso todos somos unos alcohólicos aunque su difusión a llegado a crear un verdadero problema. Como además es una droga legal, y recomendada pues se publicita, su uso puede a llegar a ser incluso bien visto socialmente.

En algunos países de Sudamérica la coca se usa para resistir más, en climas y alturas casi inhumanas por no hablar de las condiciones de vida. En otros países en América, Asia y África se usan psicotrópicos para ritos religiosos y curativos.

Y a lo que voy. Pregunto a un Español (de la rioja por ejemplo) si el vino mata, ¿que me dirá? y lo mismo a un Chaman mejicano si hay que acabar con el Peyote (cactus alucinógeno usado en ceremonias religiosas y curaciones) o a un campesino peruano si le gustaría vivir sin coca.

Por eso la deducción final es que prohibir no tiene sentido, informar si. Puede seguir viviendo el mundo sin necesidad de acabar con las drogas, siempre y cuando su uso sea bien llevado, en cada caso y sea por cultura, curación... etc.

Beber una copa de vino al día es saludable, 5 cubalibres al día pueden ser mortales.

Se moría, y posiblemente sigue así, más gente por la mierda con la que se "cortaba" (mezclaba para obtener más cantidad) la heroína que por la sustancia en sí. Imaginaros lo que puede pasar si te inyectas en la vena talco, estricnina (mata ratas), yeso, harina y todo lo blanco que se os ocurra.

Y eso es debido en buena parte a: una moda, una prohibición (si fuera legal se podría vender pura) y la ambición de algunos (los grandes traficantes).

Pues por ahí va mi debate. ¿Sigue siendo mejor prohibir que informar bien?

Salut y antes de tomar otra cerveza pensad un poco más en lo que os están vendiendo, la droga mata por tanto emborráchate que te lo pasarás "teta" y eso es legal... jodida hipocresía.

PD: sigo pensando que es mejor divulgar, de ahí esa animación...

Publicado: Jue May 03, 2007 12:49 pm
por JoJoC
Yo también pienso que es ejemplar, la animación. Es como debe enfocarse el problema creo. Hay algo que parece que se ha pasado por alto en el post... las drogas no son solo para divrtirse. Hay culturas en las que forma parte de su cultura, etc. Chamanismo,etc. Por no decir que algunas tienen propiedades terapéuticas.

Publicado: Jue May 03, 2007 12:57 pm
por belgarion
el post de orland refleja a la perfección mi forma de pensar en este tema, solo que yo no habría sido capaz de escribirlo para dejarlo tan claro.

es cuestión de culturas, en la nuestra el alcohol está socialmente aceptada y en otras culturas lo están otras sustancias que nosotros consideramos mal vistas. Lo que sí está mal es el uso que la gran mayoría de la juventud le da a dicha sustancias, no la sustancia en sí.

saludos

Publicado: Jue May 03, 2007 1:18 pm
por SoPpO
orland escribió:Si, me expresé mal, dije que en la actualidad hay más información pero que no se usa. Pero no que haya menor consumo, perdón por construir mal la frase.
Perdoname a mí también, pensé que querías decir eso ;)

A lo que vamos. Estoy con belgarion, podría haber gritado, pero no podría haberlo dicho mejor que tú Orland, sale poesía de tus dedos

En nuestra sociedad está bien aceptada el alcohol, muy bien (demasiado). No será la primera vez que he oido lo tipico de: "Esta noche podríamos salir y emborracharnos". Dicho y hecho. Es que uno no se divierte si no toma alcohol u otro tipo de drogas? Pq yo tb lo tengo claro, el alcohol es otra droga, pero ésta la tienen legalizada.

Los niñatos y niñatas de hoy día salen con el único fin de emborracharse, no de pasarselo bien. Vale, si, te lo pasas bien cuando bebes, pero la primera hora, luego llegan los malos rollos, la mala ostia, quieres más, vienen tb los dolores de estomago, malestar, y vómitos. Eso es pasarselo bien?? Tener q ir arrastrándote por tus amigos es divertido?? "Vaya pedo me cogí anoche, jajajajaaj" ---> divertido acaso?

Y hablo sólo del alcohol. Si pasamos al tema de otras drogas entonces el tema puede desvariar. Un porro no es nada caro. Una tableta de chocolate te puede costar unos 10?, y te da para un huevo de porros. Por eso, se está haciendo costumbre sobre todo en institutos, q a la hora del recreo, descansos y demás, se fuman un porro. Eso si q es normal. Ya de por sí el tabaco es malo, pero si lo 'condimentas' es mucho peor.

Y bueno, otro caso aparte es el de las drogas terapeúticas. Soy partidario, si con ello conlleva a tener menos dolor, o a frenar la enfermedad.
A mi madre le dijeron q podría fumar maría, eso le frenaria mucho la leucemia, pero mi madre con casi 66 años no se va a poner a fumar hierba ahora. Pero yo soy partidario a eso, siempre y cuando se frene la enfermedad y/o conlleve menos dolor.