Golberg, en todo caso, quien tendría que decepcionarte es Microsoft, ¿por qué? pues por esto.
1. NO te dejan formatear el disco en FAT32. ¿Por qué? Porque quieren CAZARTE para que uses SOLO Windows. Por eso, te OBLIGAN a formatear en NTFS. ¿Por qué? Porque no dan documentación de cómo funciona a nadie, y así limitan el mercado de ordenadores en los que se puede usar ese disco externo a Windows. ¿Para qué? Para conseguir más cuota de mercado.
2. Si Mac (o Linux, FreeBSD o *cualquier otro sistema informático del mundo) no escribe en NTFS, es porque sin la documentación necesaria (sin la ayuda de MS), es imposible. Hay ya maneras de escribir desde Mac y Linux en discos NTFS, instalando varias cosas - pero es complicado sobre todo para novatos en un SO nuevo, como lo eres tú ahora mismo.
3. Puedes también instalar Parallels. Dentro de Parallels, le dices que acepte el disco duro USB que conectes. Al conectarlo aparece en el Windows virtualizado de Parallels. Desde ahi, puedes arrastrar los ficheros directamente a una ventana de Mac, o escribirlos directamente desde el Mac - y funciona bien, rápido, y sin problemas. ¿Desventajas? Tener que arrancar un SO completo (Windows) para poder leer un puto disco externo.
No es que yo sea muy maquero - en serio, por eso uso también Linux. Pero no me parece muy bien que digas que no te decepcione ahora Mac cuando la razón por la que ningún otro sistema escribe nativamente en NTFS es que Microsoft está jugando, como siempre, sucio. Y lo peor es que están en su derecho, porque NTFS es un sistema inventado por ellos y para ellos, y no tienen por qué ayudar a ninguna otra empresa a que lo puedan utilizar sin problemas, ya que son su competencia.
Para formatear discos en Mac, usa la herramienta de discos, que tienes en la carpeta de Aplicaciones/Utilidades. Curiosamente, desde la herramienta de reparación de discos, particionamiento y formateo (llamada 'Utilidad de Discos') Apple sí que permite formatear en muchos formatos, entre ellos, FAT16, FAT32... curioso, ¿verdad?
Efectivamente, FAT32 no permite tener ficheros de más de 4.2Gb. Pero el formateo de Mac (llamado HFS+) lo permite sin ningún tipo de problema. Para leer un DVD en un fichero ISO, por ejemplo, simplemente arrástralo sobre el icono de VLC y te lo reproducirá sin más (sin montar el disco ni nada).
Te recomiendo que si tienes más de un disco, uno lo tengas formateado en HFS+. La razón es que así, puedes usar la funcionalidad de 'Time Machine' y tener un backup automático y completo de todos los ficheros de tu Mac (incluidos el sistema operativo y todo). Las ventajas;
1. Si pierdes un fichero, te metes en Time Machine y vas al día donde tenías el fichero para recuperarlo. Si haces cambios, puedes volver a versiones anteriores sin problemas. Video debajo.
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/n055CqFnjyo&hl ... ram><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/n055CqFnjyo&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
2. Si se te peta el portatil o el disco duro entero, no pasa nada. Formateas todo, arrancas con el DVD de instalación y cuando te pregunte si tienes un backup hecho con Time Machine, conectas el disco y te reinstalará todo automáticamente. Incluyendo incluso el historial de los navegadores, las cookies, los programas registrados con sus números de serie, etc. Como si nunca hubiera pasado nada.
3. Te permitirá también hacer esta misma restauración en cualquier Mac. Si algún día tienes un Mac nuevo, conectas el disco y tendrás todo tu OS con todos tus documentos, claves del navegador, cookies etc - TODO como si fuera el portatil.
Time Machine tarda un poco el primer día que lo activas porque lógicamente tiene que hacer una copia de unos 60Gb mínimo - pero luego es automático, sólo guarda los ficheros que hayan cambiado.