La Luna está expuesta a ambos lados de su cara para el impacto de meteoritos.
Aunque nosotros siempre veamos la misma cara, eso es pq gira a la misma velocidad que nosotros. La luna comienza a girar, y justo cuando se va a ver la cara "oculta" se hace de día y no se ve. Y direis: "Bueno, a nosotros que se nos ahce de dia no la vemos, pero y en los sitios en que se hace de noche??". Tened en cuenta que no solo gira sobre su orbita (movimiento de rotación) sino que la Luna gira alrededor de la Tierra (movimiento de translacion) y a su vez la Tierra gira tambien sobre su eje y sobre el Sol. Entonces, siempre, y dados siempre estos movimientos, siempre se ve la misma cara.
Pukitos escribió:¿se deben a impactos de meteorito?, no lo tengo claro. Tu qué opinas?
Evidentemente. Eso solo lo puede hacer algun meteorito, o por lo menos eso pienso yo. Si existiera aire en la Luna no podría crear ese tipo de "agujero" simulando al de un meteorito. Lo que pasa que como no hay gravedad apenas, y no hay aire, se han conservado a la perfección. Aqui en la Tierra tb habia muchos restos de meteoritos, pero debido al aire, erosion y demás factores (tales como naturales como humanos) se han ido "borrando" del mapa.
Hay teorias que dicen que la Luna era parte de la Tierra, es decir, que la Luna y la Tierra eran un sólo conjunto, una sola bola (por decirlo de alguna manera). Pero que vino un meteorito la partió en dos trozos y se quedo en orbita a la Tierra siempre, y que han ido cogiendo formas esférica. De ahí que la Luna carezca de todo lo que tiene la Tierra (gravedad, por ejemplo, fenomenos atmosféricos, etc) pq fue un trozo de la superficie el que saltó por los aires. A diferencia que otras Lunas del Sistema Sola, por ejemplo
IO, satélite de Júpiter, IO si tiene actividad volcanica, pero pq se ha formado de la nada y obtiene ella misma gravedad.
Perdon por el tocho!