Página 1 de 1

La Vía Lactea en todo su esplendor

Publicado: Sab Ene 19, 2008 1:13 pm
por SoPpO
Imagen

Esta imágen está tomada en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, situado al este de Sierra Nevada en California y se extiende en parte por el estado de Nevada

Se puede apreciar perfectamente la transparencia de los cielos nocturnos que se divisan desde este sitio. La imágen es perfecta, en todos sus sentidos.

Pero realmente teneis que ver esta imágen en grande. Darle a la foto directamente o le dais a este enlace, que os reenvia a la página web del autor de esta foto, Dan Duriscoe, que trabaja en este valle.

Espero que os guste tanto como a mi. Es increíble. Es panorámica.

Un saludo

Publicado: Sab Ene 19, 2008 3:37 pm
por orland
Preciosa imagen, como para tenerla colgada en la pared.

El otro día te quejabas de las imágenes en blanco y negro de Mercurio. Esta foto es en blanco y negro y es impresionante. Muchos fotógrafos decían, y algunos aún dicen, que el color de las fotos no es real, pero las luces y las sombras si lo son; por eso muchos siguieron trabajando en blanco y negro.

Salut

Publicado: Sab Ene 19, 2008 4:36 pm
por SoPpO
orland escribió:El otro día te quejabas de las imágenes en blanco y negro de Mercurio. Esta foto es en blanco y negro y es impresionante. Muchos fotógrafos decían, y algunos aún dicen, que el color de las fotos no es real, pero las luces y las sombras si lo son; por eso muchos siguieron trabajando en blanco y negro.
Es que no es lo mismo Orland. Ver el cielo, ver la Vía Láctea como se ve en la foto no cambia mucho a la realidad. Por que si tu miras al cielo lo ves casi casi como en la foto. Eso si, en un tono azulón, sí. Pero ver un planeta, tan tan cerca como pasó la sonda y que se vea en blanco y negro me parece lamentable.

Cuando alguien toma una foto desde la Tierra a alguna estrella o algo parecido, no es real el color que vemos. Y eso es debido a la gruesa capa que tenemos como atmósfera, etc. Pero los satélites que hay fuera de la Tierra, en el espacio exterior, si que se ven con color. Eso sí que son reales.

Yo con mi telescopio he observado algunos planetas, la Luna, etc. Los veo en blanco y negro. Pero si pudiera salir de la Tierra, y colocarme a 400.000 kilómetros de la Tierra, las fotos que haría de algunos planetas o incluso de la Luna, son muy diferentes a los que veriamos si nos ponemos un telescopio desde la Tierra (por mucho que estés alejado de una ciudad con mucha contaminación lumínica, y por mucho que estés en un paraje a oscuras, rodeado de la naturaleza, oyendo sonidos de noche de la naturaleza, y oliendo a monte fresco, con un café calentito en la mano y observando uno de los mayores tesoros que tenemos...ainss, que tiempos)

Saludos y perdón por el offtopicazo!

Publicado: Sab Ene 19, 2008 4:59 pm
por orland
Cierto, no es lo mismo. En todo caso, gracias por la aclaración, he aprendido algo más.

Publicado: Mié Ene 23, 2008 10:06 am
por Ayu
A mi no me parece offtopic, se puede aprender de fotografía astral, que es de lo que va este tema...

La foto está genial Soppo. Tengo que ir a un sitio así en Verano y hacer fotos con exposiciones de varios minutos, de estas en las que se ven las estrellas moviéndose (bueno, en realidad es nuestro planeta lo que se mueve).

Fotos, como estas de aquí abajo...

Imagen

Esta de abajo es una foto así y además se pusieron a jugar con frisbees (o como se escriban) que tienen leds.

Imagen

Publicado: Mié Ene 23, 2008 11:15 am
por SoPpO
Ayu escribió:Tengo que ir a un sitio así en Verano y hacer fotos con exposiciones de varios minutos, de estas en las que se ven las estrellas moviéndose (bueno, en realidad es nuestro planeta lo que se mueve).
El día que vayas a un sitio así, avisame que me voy contigo. Tu con tu cámara y yo con mi telescopio...y yo llevo el café calentico!

Publicado: Mié Ene 23, 2008 11:23 am
por Ayu
Pues te tomo la palabra eh... un día tenemos que ir a hacer cosas así, me encanta... sobre todo si documentamos en un GPS la zona exacta en donde sacamos la foto y tal.

Publicado: Jue Ene 24, 2008 2:40 pm
por Eluen
Buenísima, sin duda. Nosotros en astronomia, en el instituto, hicimos fotos de esas con un profesor que teníamos que fue el mejor que he tenido hasta la fecha. D. Antonio Garrido, por mucho que diga la gente que era un hijo p+ta, muy duro y tal... EL MEJOR. Teníamos hasta un planetario artesanal y todo, y por las noche haciamos quedadas toda clase para mirar la luna, jupiter, saturno y la nebulosa de orion con sus telescópios artesanales de reflexión, hechos por él y con un resultado excepcional, podiamos ver los crateres de la luna con un aumento tal, digno de un telescopio profesional. Vimos la borrasca de Júpitar super nítida, y hasta contamos los anillos diferenciables de Saturno.
En fin un profesor de los que ya no quedan... Pero claro, como era profesor de física, y a la gente no se le daba bien, pues no les gustaba el profesor...
Bueno, que me desvio del tema, que la astronomía es preciosa y cuidado con confundirla con la astrología!!! (malditos aprovechados...)

Publicado: Vie Ene 25, 2008 3:23 pm
por SoPpO
Eluen escribió:Vimos la borrasca de Júpitar super nítida, y hasta contamos los anillos diferenciables de Saturno.
Con un telescopio hecho por él mismo? Podrías hacer una foto del telescopio o presentarnos a tu profesor? Me resulta curioso todo eso

Publicado: Vie Ene 25, 2008 4:54 pm
por Eluen
Pues sí, era un auténtico maestro. No tengo fotos porque era de cuando yo estaba en 4º de E.S.O. y por aquel entonces mi movil no tenía cámara ^^ era un 5110 XDD (ni mi movil ni ninguno jejej) Pero buscaré por ahi a ver si encuentro alguna foto de cámara antígua revelada en papel de cuando hacíamos el club de ciencias, por si sale alguno de refilón por detrás... Eran enormes, El tubo era casi como yo de alto (1'86m) y con un díametro como el de una pelota de playa con un espejo abajo
Bueno, a ver si encuentro alguna foto y la escaneo.

Publicado: Vie Ene 25, 2008 6:32 pm
por punt
Eluen escribió: Bueno, que me desvio del tema, que la astronomía es preciosa y cuidado con confundirla con la astrología!!! (malditos aprovechados...)
Eso fue lo primero que me dijeron, porque ahora estoy dando este tema en filosofia. Me encanta, ahora cada dos por tres estoy buscando cosas de estas. por internet o mirando con mis prismáticos (a falta de telescopio es lo mejor no?)

Publicado: Vie Ene 25, 2008 10:32 pm
por Eluen
bueno, por lo menos verás cúmulos estelares como las pléyades (no sé si se escribe así exactamente ^^)