Página 1 de 1

Láser Fotónico

Publicado: Jue Sep 13, 2007 1:04 pm
por SoPpO
Imagen

Un nuevo impulsor laser fotónico (PLT) desarrollado por Young Bae, líder del Instituto Bae, podría convertirse en el santo grial de los viajes espaciales por el interior de nuestro sistema solar. Este método de propulsión es limpio, preciso, potente y eficiente. En pocas palabras: justo lo que los astronautas andan buscando.


Podría acelerar a una nave espacial a velocidades superiores a los 100 km/seg, lo cual haría que llegar a Marte fuese cuestión de una sola semana. El prototipo de prueba (a pequeña escala) produjo un impulso de 35 µN, y es escalable para mover naves espaciales


A Marte en una semana. ¿Quien se apunta para las vacaciones del año que viene? :lol:

Fuente

Saludos

Publicado: Jue Sep 13, 2007 4:46 pm
por Eluen
Sin duda, esto abrira muchas puertas...
La rapidez es, a primera vista, lo más llamativo. Pero, sin duda, lo realmente importante es la eficientia de la propulsión. Invirtiendo menos energía en la propulsión autónoma y haciendo más viable los viajes a macro escala, por el menor consumo de recursos energéticos.
Un gran avance, sin duda.

Publicado: Jue Sep 13, 2007 9:18 pm
por SoPpO
Hombre, es que estaba claro que tenian que avanzar en este sentido.

No era normal los pedazo viajes que se hacian con ir a Marte o a mercurio. Tardaban meses.

Ahora con esto será posible hacer más viajes, y conocer mejor nuevos planetas.
Por ejemplo, Marte, si. Pero hay otros muchos planetas que están tb muy interesantes: Saturno sin ir más "lejos" jeje

Publicado: Jue Sep 13, 2007 11:39 pm
por gaRFio
joder...estamos hablando que esa maquina a conseguido un impulso de 35 µN supongo que sobre algun atomo del algun elemento poco pesado (como el He).

Os imaginais como deberia ser la maquina a escala para mover una nave de varios cientos de toneladas? Quiza tan grande como la tierra? :)

Publicado: Vie Sep 14, 2007 12:05 am
por Toti
si, pedazo impulso.... creo que aun le quedan unos cuantos añitos (mas de los que yo creo seguro) para que sea factible un empuje algo decente

Publicado: Vie Sep 14, 2007 1:09 am
por Eluen
Por ahí se empieza ^^

Publicado: Vie Sep 14, 2007 2:30 am
por Ayu
gaRFio escribió:joder...estamos hablando que esa maquina a conseguido un impulso de 35 µN supongo que sobre algun atomo del algun elemento poco pesado (como el He).

Os imaginais como deberia ser la maquina a escala para mover una nave de varios cientos de toneladas? Quiza tan grande como la tierra? :)


Exacto... haría falta un 'pepino' bastante tocho... pero bueno, supongo que todo depende de la velocidad a la que quieran acelerar... si lo hacen despacio, con unos cuantos pequeñitos y mucha paciencia se conseguiría también. Otra cosa es 'frenar' cuando haya que hacerlo... pero eso es otra historia :lol:

Publicado: Vie Sep 14, 2007 3:45 am
por SoPpO
Yo no creo que haga falta tanta "maquinaria" para mover una nave de varias toneladas.
Pienso que si esto lo siguen investigando, se darán cuenta que para moverlo no será necesaria tanta maquina y tanta potencia...

Publicado: Vie Sep 14, 2007 12:03 pm
por Eluen
SoPpO escribió:Yo no creo que haga falta tanta "maquinaria" para mover una nave de varias toneladas.
Pienso que si esto lo siguen investigando, se darán cuenta que para moverlo no será necesaria tanta maquina y tanta potencia...


Cierto, a medias.
Quizá en el espacio, sin atmosfera ni rozamiento, sea facil mover una nave de varias toneladas, pero el problema se lo van a encontrar cuando la nave quiera abandonar un planeta con atmósfera, donde si hay rozamiento. Ahí hará falta maquinaria potente...
Pero ademas, otra cosa mas, depende de si la nave va tripulada o no. Si no va tripulada se le puede dar mas aceleración y deceleración. Pero como vaya tripulada no puedes acelerar/decelerar mucho porque te cargas a la tripulación XDDD

Publicado: Vie Sep 14, 2007 2:41 pm
por SoPpO
Eluen escribió:Quizá en el espacio, sin atmosfera ni rozamiento, sea facil mover una nave de varias toneladas, pero el problema se lo van a encontrar cuando la nave quiera abandonar un planeta con atmósfera, donde si hay rozamiento. Ahí hará falta maquinaria potente...
Pero ademas, otra cosa mas, depende de si la nave va tripulada o no. Si no va tripulada se le puede dar mas aceleración y deceleración. Pero como vaya tripulada no puedes acelerar/decelerar mucho porque te cargas a la tripulación XDDD


Eso si es verdad.

En el espacio es mu facil mover las cosas. Con un simple empujon mantiene esa velocidad constante, ya que no hay roce (joder, ahora le estoy dando utilidad a mis estudios jaja)

Publicado: Vie Sep 14, 2007 3:46 pm
por Ayu
Creo que sí que hay un ínfimo rozamiento... micrometeoritos, atracciones gravitatorias muy sutiles de planetas, cometas, meteoritos o estrellas, polvo y otras cosillas diminutas que hay por ahi... pero será incluso dificil de medir de lo ínfimo que es.

Publicado: Vie Sep 14, 2007 5:28 pm
por SoPpO
Ayu escribió:Creo que sí que hay un ínfimo rozamiento... micrometeoritos, atracciones gravitatorias muy sutiles de planetas, cometas, meteoritos o estrellas, polvo y otras cosillas diminutas que hay por ahi... pero será incluso dificil de medir de lo ínfimo que es.


Pero vamos a ver..el rozamiento que hay es nulo, es cero. Lo que si que hay como tu dices es la atraccion gravitatoria, si, pero con un pequeño empujon que le den les sobra, pero mucho! Los cometas apentas tienen atraccion, son tan tan pequeños..

Publicado: Sab Sep 15, 2007 4:49 am
por Ayu
Pero vamos a ver..el rozamiento que hay es nulo, es cero. Lo que si que hay como tu dices es la atraccion gravitatoria, si, pero con un pequeño empujon que le den les sobra, pero mucho! Los cometas apentas tienen atraccion, son tan tan pequeños..


Sería cero si el espacio estuviera 'totalmente vacío', pero no lo está. Hay micropartículas, polvo espacial, etc - el espacio no está absoluta y totalmente vacio. Lógicamente que estos elementos colixionen con una nave espacial es algo inapreciable porque su masa es ínfima, pero no se puede decir que no hay resistencia, físicamente hablando. Otra cosa son los micrometeoritos. Estos, ya se cargan por ejemplo los paneles solares de la estación internacional, por ponerte un ejemplo, de ahi, que haya que cambiarlos (aunque también hay que cambiarlos por la falta de eficiencia de los paneles con el paso del tiempo etc).

Publicado: Sab Sep 15, 2007 12:01 pm
por Toti
y la atraccion gravitatoria de los planetas y el sol, y demas cuerpos no es tan infima como tu dices, es una atraccion del copon, ten en cuenta que los cometas van a toda puta ostia alrededor del sol, y cuando se alejan se van a tomar por culo de lejos, pero aun a pesar de esa velocidad no consiguen alejarse del sistema solar, y mira que van lejos los cabrones, si sueltas una nave con un empuje de microN entre la tierra y marte se estrella de cabeza contra el sol, la tierra o lo que sea (ya sin contar con la energia que necesita para alcanzar la velocidad de escape, para librarse de la gravedad terrestre, que va a ser una poca energia mas que esa)

Publicado: Sab Sep 15, 2007 12:37 pm
por SoPpO
Pero lo que no puedes hacer es soltar una nave q tenga muy poco empuje, sino, como bien dices, lo atrae el sol o cualquier planeta.
Si la cosa seria que el empuje pequeño se realice cuando "navega" sin nada alrededor, y cuando nota un pequeño campo de fuerza, usar un empuje mayor, mas poderoso.

Ale, hoy ya he desvariado mucho. Buenos dias